
Lo que sí es un hecho es que estimula el interés, la imaginación y motiva a los alumnos, esto no debe hacernos descuidar su planeación ya que requiere de la preparación, recursos, habilidades y conocimientos de los profesores, pues deberá poner en juego el dominio del tema y centre el interés de sus alumnos, para que las clases sean significativas y éstos a su vez desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes.
SIGNIFICADO | CREENCIAS | PRENOCIONES |
La narrativa es una forma de construir y dar inteligibilidad a la realidad. Es recuperar el modo natural de razonar de la historia (contar un relato). Es una reconstrucción de un suceso, momento, época, personaje, etc. que incluye detalles de cómo fueron interpretados por la personas que los trasmiten, carácter comprensivo de la experiencia. | La historia solo cumple una función ideológica y no desarrolla la creatividad. Tenemos una concepción de racionalidad tradicional. La historia es un discurso construido. | El fin de la historia es la comprensión hermenéutica (interpretación de los hechos) de las acciones humanas. Forma literaria para embellecer los informes científicos. Medio para contar anécdotas preliminares de los grandes descubrimientos. La verdad histórica no es verificable ni observable sino que descansa en las huellas dejadas del pasado y en la experiencia de otros. En la ciencia histórica no se puede trabajar la realidad psíquica de los personajes. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario